miércoles, 29 de mayo de 2013

DERECHOS HUMANOS



LOS DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.2 los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del Derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos
(Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional de Derechos Humanos- están obligados jurídicamente a su cumplimiento.3 Así, por ejemplo, en relación con la pena de muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por países como la República Popular China,Irán, Estados Unidos, Vietnam, Japón, India o Guatemala.Los derechos humanos (D.D.H.H.) son definidos como aquellas garantías que poseen los seres humanos; son aquellos atributos y características de las personas que no pueden ser vulnerados o dañados, como por ejemplo, su vida, no siendo posible atentar tanto contra la integridad física como psíquica de las personas, del mismo modo, no es posible atentar contra su dignidad y su libertad. Algo fundamental entorno a los derechos humanos, es que estos surgen a partir de la propia naturaleza humana, debiendo ser aplicados a todos por igual, sin posibilidad alguna de discriminación.
La Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos con el objetivo de colaborar en la implementación de una adecuada política de Estado en materia de derechos humanos, tiene como principal propósito y finalidad el respeto a la ley y su correcta aplicación anteponiendo primordialmente la defensa y el respeto de los derechos de las personas, tal como lo ampara nuestra Constitución en su artículo primero que a la letra dice “[e]n los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”, construye un vínculo de colaboración a fin de cooperar con las autoridades e instituciones pertinentes en el marco del compromiso firmado por el Presidente de la República en el Pacto por México que pretende fortalecer el marco legal para atender con eficacia los actos de tortura, tratos crueles, inhumanos, degradantes, y la desaparición forzada, siendo esta última uno de los temas más sensibles debido al creciente número de víctimas durante los últimos años en nuestro país. 
Algunas de las cosas que atentan contra los derechos humanos:

La trata de personas es la explotación sexual y laboral. En México, el delito de trata consiste en promover, solicitar, ofrecer, facilitar, conseguir, trasladar, entregar o recibir a una persona por medio de la violencia física o moral, engaño o abuso de poder, con el fin de someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre, o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes. - Genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad
- Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes
- Esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso y prácticas análogas
- Desapariciones forzadas de personas
- Apología del odio
- Propaganda a favor de la guerra
- Terrorismo
- Usura y explotación del hombre por el hombre

La trata es un delito que implica la explotación de una persona afectando su libertad, seguridad, dignidad e integridad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario